Cuando éramos pequeños, nuestros padres pusieron especial énfasis en el desarrollo de una de las habilidades más importantes para convivir con otras personas e integrarnos a la sociedad: hablar. Esta sencilla palabra implica un proceso sumamente complejo que en términos de comunicación significa aprender a utilizar un código. En el caso de la comunicación intrapersonal dicho código no era tan importante debido a que el acto comunicativo se realiza en nuestro interior.
En cambio, la comunicación interpersonal, al permitir relacionarnos con otras personas, requiere del uso de un código para expresarnos ante esas personas. La habilidad de hablar uso de código nos hizo capaces, desde que aprendimos a hacerlo, de comunicarnos y, gracias a ello, cada día obtenemos información con la cual aprendemos y comprendemos algo más acerca de lo que nos rodea. Gran parte de esa información la hemos obtenido al estar entre personas, al relacionarnos y comunicarnos con ellas.
Estas relaciones son los actos comunicativos a los que se refiere la comunicación interpersonal, la cual nos permite reconocernos como parte de un grupo social, aunque su carácter es fundamentalmente privado. Sin embargo, reconozcamos que pocas veces reflexionamos en su importancia y en su naturaleza; para hacerlo te proporcionamos el siguiente ejemplo:
.jpg)
distintas, dos diferentes relaciones; es decir, para cada una de las conversaciones hay un fin y una intención comunes, y precisamente por ello se trata de dos actos comunicativos.
Con base en lo anterior, podemos comprender cómo la interpersonal es un tipo de comunicación que básicamente es una manifestación de la comunicación privada, aunque en algunos casos tiene un carácter público. Se realiza a partir de la interacción directa entre dos personas; un mayor número de
personas convertiría al acto y sus características en comunicación grupal.
.jpg)
Recordarás que la comunicación intrapersonal es directa y unilateral; en cambio, la interpersonal, aunque también es directa, es de carácter bilateral o recíproco. Esta última característica, además de indicar una clara diferencia entre estos dos tipos de
comunicación, nos muestra la importancia de la participación interactiva en cualquier proceso comunicativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario