lunes, 17 de noviembre de 2014

Nieveles de Comunicación

Un acto de comunicación es directo cuando emisor y receptor, al comunicarse, se encuentran presentes físicamente uno frente al otro; la transmisión de mensajes y respuestas entre ellos se hace en forma directa, precisamente por su presencia física; por ejemplo: un diálogo entre novios, la exposición de un profesor, una misa, una junta, , darse ánimos a uno mismo antes de presentar un examen, etcétera.

Comunicación intrapersonal.

Este tipo de comunicación se refiere a la que alguien realiza consigo mismo; es decir, el emisor y el receptor son el mismo individuo, como si se hablara a sí mismo. 
Este es un acto comunicativo que realizamos frecuentemente y es muy útil para darnos ánimos, 
reflexionar sobre nuestro comportamiento o nuestra vida, para conocernos mejor. Es unilateral porque el mensaje se envía desde y para uno mismo. Quizá dudes 
sobre esto porque recuerdas haber estudiado la comunicación como una forma de interacción entre dos o más personas; sin embargo, sabes que los elementos del proceso de la comunicación son elementos de un modelo para comprender los actos comunicativos; la comunicación intrapersonal existe no porque el individuo se desdoble y aparezca su copia para platicar, sino porque como proceso se cumplen sus requisitos. 




Hay dos formas de comunicarnos las cuales se complementan  y construyen a una buena charla interna. Las cuales son EL AUTOESTIMA y EL AUTOCONCEPTO, es decir si una persona tiene un autoconcepto realista y una autoestima alta los mensajes que transmitirán serán positivos  no obstante  si el auto-concepto es negativo y su autoestima es baja los mensajes que transmitirá será negativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario