La postura es un tema poco agradable sobre el que nuestras madres solían regañarnos.
Pero un psicoanalista muchas veces constituye una clave de primer orden sobre la naturaleza de sus problemas, en cuanto expresa las actitudes de un hombre y sus sentimientos hacia las personas que lo acompañan; observarla puede resultar muy entretenido, lo primero que se debe hacer es buscar el "eco" de las posturas.
Albert Scheflen descubrió que, con sorprendente frecuencia, las personas imitaban las actitudes corporales de los demás por ejemplo: Dos amigos se sientan exactamente de la misma manera, la pierna derecha cruzada sobre la izquierda y las mano entrelazadas, Scheflen denomino este fenómeno como postura congruente.
Cree que siempre que dos personas comparten un mismo punto de vista, suelen compartir también una misma postura.
.jpg)
Cuando se reúnen cuatro o mas personas, es corriente descubrir varios grupos de posturas distintos. Rápidamente nos daremos cuenta de que esto no esmera coincidencia. Si una de las personas acomodan la posición de su cuerpo, los otros miembros de su grupo la imitaran hasta que todas las posturas resulten de nuevo congruentes. Si escuchamos la conversación nos daremos cuenta de que los que opinan igual sobre el tema también se siente de igual modo. Estudiar la postura de las personas durante una discusión- ya sea al natural o por televisión- es sumamente interesante, ya que muchas veces podremos detectar quien esta a favor de quien, antes de que cada uno hable. Cuando una persona esta por cambiar, probablemente imitará una señal reacomodando la posición de su cuerpo. Sin embargo, cuando discuten dos viejos amigos, pueden mantener posturas congruentes durante todo el tiempo que dura la discusión, como para hacer resaltar el hecho de que su amistad no varié aunque difieran en la opinión.
Tomado del libro de 1994, La comunicación no verbal: Paralenguaje, Kinésica e Interacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario